Dentro de este bloque 2 del curso "Evaluar para aprender" tenemos que realizar una reflexión en la que, por un lado incluyamos nuestra línea del tiempo creada con la aplicación Sutori y que puede consultarse pinchando aquí. Visualmente también puede verse en la siguientes imágenes.
Por otro lado, una reflexión personal en la que nos preguntemos una serie de cuestiones en relación a las tareas que hemos realizado a lo largo del bloque. Atendiendo a esta premisa, voy a exponer mis conclusiones al respecto.
¿Qué te ha resultado más complicado en este bloque?
Para abordar esta pregunta me gustaría estructurarla en varios bloques:
- En relación al trabajo personal como docente y responsable de la tarea integrada he tenido que manejar aplicaciones que, hasta el momento, no conocía (Canva, Sutori, etc). Esto ha hecho que tenga que habituarme a su utilización y dedicar tiempo al conocimiento y manejo. Por otro lado, he tenido dificultades para sintetizar solo 3 o 4 criterios de evaluación con un único estandar para evaluar y medir cada uno, así como plasmarlos en un mapa mental, aúnque reconozco que utilizar esta técnica me ha ayudado a poder tener una visión global de cómo voy a valorar lo que los alumnos y alumnas deben conseguir.
- Por otro lado, como tutor del grupo de 4º de primaria he tenido complicado la temporalización de algunas tareas del bloque dentro de la programación y horario que hemos seguido en el Centro. Para solucionar este aspecto y dado que la tarea tenía gran transferencia con varias áreas, hemos aprovechado diferentes momentos de Educación Física, Lengua y Literatura y Ciencias de la Naturaleza para ir desarrollando las distintas actividades de presentación, evaluación inicial, debates y puestas en común, búsqueda de información, etc.
- En relación a los alumnos y alumnas como protagonistas de la tarea integrada he tenido más complicaciones en hacerles entender cómo ellos podían conseguir ayudar a los demás o a ellos mismos a mejorar su propia salud con actividades que íbamos a crear dentro de clase. Al principio resultó una tarea un poco abstracta para ellos, pero una vez que fuimos trabajando y que iban viendo resultados, su actitud cambió.
¿Después del trabajo en este bloque, qué es lo que tienes más claro?
Por un lado la importancia que tiene una buena planificación de las actividades. En este sentido, utilizar una línea del tiempo me ha dado una visión y organización que hasta ahora no había tenido. Además, dentro de esta planificación, he llegado a la conclusión que debemos utilizar criterios de evaluación y estándares concretos, precisos y que realmente se adapten a lo que queremos evaluar; no siempre más es mejor. Hasta ahora, en muchas actividades, había abusado de criterios y estándares y, tras realizar el mapa mental con la aplicación Canva, me he da cuenta de que a veces planteamos evaluaciones poco realistas y que no pueden llevarse a la práctica, porque no hay tiempo real para medir y cuantificar todo lo que tenemos planificado.
Por otro lado, considero fundamental que los estándares utilizados para medir los criterios deben estar en conexión con las actividades que incluyamos. Nunca debemos olvidar que si vamos a evaluar la creatividad en nuestros alumnos, deberemos generar momentos que potencien a la creatividad.
¿Cómo ha sido tu dedicación en este bloque?
Por el tipo de tareas que incluía este bloque he tenido que dedicar más tiempo que en el anterior, ya que la preparación, aplicación y evaluación de las actividades que formaban parte del producto requerían de mayor dedicación.
Por otro lado, para abordar las distintas actividades de la tarea integrada hemos utilizado tres áreas de la Educación Primaria. De esta manera, hemos podido dedicar todos los días un rato a su trabajo.
Por otro lado, para abordar las distintas actividades de la tarea integrada hemos utilizado tres áreas de la Educación Primaria. De esta manera, hemos podido dedicar todos los días un rato a su trabajo.
¿Te sientes satisfecho o satisfecha con lo que has conseguido?
Una vez concluido el bloque puede afirmar que me siento satisfecho y contento con los resultados. En este sentido, por un lado los alumnos y alumnas han aprendido y, en muchos casos, modificado y corregido algunos hábitos saludables de su rutina. Por otro lado, como docente he podido llevar a la prácticas las pretensiones e ideas previas sobre la tarea integrada, aunque he de reconocer que la escasez de tiempo para su aplicación ha hecho que algunos aspectos a los que me hubiera gustado dedicar más tiempo y abordar con los alumnos de manera más detallada no hayan podido realizarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario