Todo proceso de enseñanza y aprendizaje debe contener una serie de elementos que nos permitan poderlo someter a análisis, es decir, poder realizar una evaluación del mismo.
Para ello, la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo, de Educación modificada por la Ley Orgánica 8/20013 de 9 de diciembre para la mejora de la calidad cducativa, establecen como elementos los denominados criterios de evaluación, los cuales son medidos y evaluados a través de los estándares de aprendizaje, tal y como se menciona en el Real Decreto 126/2014 de 28 de febrero y posteriormente a nivel de la Comunidad de Madrid en el Decreto 89/2014 de 24 de julio.
En este sentido, nuestra tarea integrada, que tenía como finalidad que nuestros alumnos y alumnas reflexionasen sobre sus hábitos de salud y creasen un producto con el objetivo de promocionar y mejorar la salud en ellos mismos y sus compañeros y compañeras a través de mensajes saludables, también está compuesta por una serie de criterios de evaluación.
Así, como centro organizador de la misma señalamos el criterio de evaluación del área de Ciencias de la Naturaleza que dice: "Reflexionar y elaborar prácticas y consejos que mejoren la salud de los compañeros del colegio y d la clase". Complementariamente, hemos establecido otros que nos ayuden a evaluar de una manera más globalizada nuestra tarea. Además, con el fin de poder medir la consecución de cada uno de ellos, también hemos incorporado un estándar de aprendizaje evaluadable. En este sentido destacamos los siguientes:
- Desde el área de Ciencias de la Naturaleza: "Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado
funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las
repercusiones para la salud de su modo de vida". Evaluado y medido mediante: Identifica y
valora hábitos saludables para prevenir enfermedades y mantiene una conducta
responsable.
- Desde el área de Lengua Castellana y Literatura: "Participar en situaciones de comunicación, dirigidas o
espontáneas, respetando las normas de la comunicación: turno de palabra,
organizar el discurso, escuchar e incorporar las intervenciones de los demás". Evaluado y medido mediante: Participa y escucha atentamente las intervenciones de
los compañeros y sigue las estrategias y normas para el intercambio
comunicativo mostrando respeto y consideración por las ideas, sentimientos y
emociones de los demás. "Producir textos con diferentes intenciones comunicativas
con coherencia, respetando su estructura y aplicando las reglas ortográficas,
cuidando la caligrafía, el orden y la presentación". Medido y evaluado mediante: Escribe textos usando el registro
adecuado, organizando las ideas con claridad, enlazando enunciados en
secuencias lineales cohesionadas y respetando las normas gramaticales y
ortográficas..
- Desde el área de Educación Física: "Reconocer los efectos del ejercicio físico, la higiene, la
alimentación y los hábitos posturales sobre la salud y el bienestar,
manifestando una actitud responsable hacia uno mismo" . Evaluado medido mediante: Identifica los efectos beneficiosos del
ejercicio físico para la salud.
Toda esta variedad de criterios de evaluación no solo nos permitirán poder comprobar el grado de consecución de nuestros objetivos, sino que nos aportan una visión de la globalidad e interdisciplinariedad que tiene la tarea integrada que nos hemos propuesto llevar a cabo, ya que intervienen contenidos competenciales de más de un área de la Educación Primaria.
En definitiva, para poder medir el grado de consecución de los objetivos se necesitan mecanismos e instrumentos de evaluación que graduen cuantitativa y cualitativamente el aprendizaje de nuestros alumnos y alumnas. Por ello, los criterios y estándares que he incluido nos facilitan poder evaluar el proceso que van a seguir los alumnos en la realización de la tarea integrada. Para ello, los acompañeros de mecanismos como observación directa, registros anecdóticos y listados de control.
Por último, y con el fin de plasmar de una manera visual, clara y directa los criterios de evaluación junto con sus correspondientes estándares de aprendizaje, adjuntamos la siguiente imagen.